Karl Heinrich Marx, Biografía:
Karl Heinrich Marx (1818-1883) Fue un filósofo, historiador, sociólogo, economista, escritor y pensador socialista Alemán. Creador del Comunismo junto con la colaboración de Friedrich Engels.
Nació en Tréveris, Alemania (por aquel entonces Prusia) en el seno de una familia de clase media judía. Su visión del comunismo es conocida como "marxismo".
Tras estudiar en la universidad Filosofía y brevemente Derecho se va a Francia. En París en 1844 conoce a Friederich Engels, quien se convertiría en su principal colaborador.
También en Francia conocería a personajes de ideologías en parte similares a la suya tales como Pierre-Joseph Prohudhon y Míjail Bakunin. Posteriormente sus artículos periodísticos hicieron que fuera expulsado de Francia.
Cuando se establece en Bruselas, funda la Liga de los Comunistas y poco después publicaría en coautoría con Engels "El Manifiesto del Partido Comunista". En este libro están escritos las bases del movimiento comunista y debido a su éxito y contenido es prohibido por el gobierno.
Una vez que llega Marx a Londres escribe "El Capital", una de sus obras mas importantes que se publicara por primera vez en 1867.
Karl Marx y Friederich Engels El 8 de Septiembre de 1864 participa en la fundación y organización de La Primera Internacional, colabora activamente en la creación de los estatutos y demás documentos y participa de forma activa en la discusiones. Famosas son sus discusiones con Bakunin (Anarquista), que terminarán con la expulsión de Bakunin y la salida de los sectores bakunistas de La Internacional.
Tras la derrota de la Comuna de París, lo que significo un golpe durísimo para Marx. Este se retira de la lucha política y se dedicó a la escritura de su pensamiento hasta su muerte en Londres el 14 de Marzo de 1883.
Frases Célebres de Karl Marx:
- "¡Proletarios de todos los países, uníos!"
- "El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan."
- "La burguesía no solo forja su propia destrucción, sino también a su propio sepulturero: el proletariado."
- "Los filósofos no han hecho mas que interpretar el mundo, de lo que se trata es de transformarlo."
- "La peor lucha es la que no se hace."
- "La religión es el opio del pueblo."
- "Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases."
- "Charlar y hacer son cosas diferentes, más bien antagónicas."
- "Tiemblen, si quieren, las clases gobernantes, ante la revolución comunista. Los proletarios, con ella, no tienen nada que perder, como no sea sus cadenas. Tienen en cambio, un mundo entero que ganar."
Descargar aquí:
- El manifiesto comunista.
El capital:
- Toma 1
- Toma 2
- Toma 3
Friedrich Engels Biografía:
Friedrich Engels (1820-1895). Fue un filósofo y escritor Alemán. Amigo y colaborador de Karl Marx.
Juntos idealizaron el comunismo y participaron en la fundación de La Primera Internacional y él solo en la de La Segunda Internacional, debido a que Marx ya había muerto.
Nació en Renania, Alemania (por aquel entonces territorio Prusiano) en el seno de una familia burguesa, religiosa conservadora y acomodada. Pero desde su paso por la universidad de Berlín empezó a interesarse por los movimientos revolucionarios y se concienció mas aún después de tener que ir a Inglaterra por negocios familiares donde vio las miserias de las condiciones de vida de los trabajadores.
En 1844 entabló amistad con Karl Marx con quien tendría una estrecha amistad y colaborarían en múltiples libros y en la idealización del comunismo, quedando Engels como su segundo creador, por decirlo de alguna manera. Engels mantuvo a Marx y a su familia mientras este escribía "El Capital".
También formo parte de la Liga de los Comunistas junto con Marx y se encargaron ambos de redactar el "Manifiesto Comunista" donde están recogidos los principios del movimiento comunista que pudo distribuirse por Europa antes de los Movimientos Revolucionarios de 1948 en la cual ambos volvieron a Alemania a participar en la lucha, pero debido al fracaso del movimiento tuvieron que exiliarse en Londres.
Karl Marx y Friederich Engels Poco después regresó a Manchester en donde tenía asuntos en la fábrica donde trabajaba, pero contactando casi diariamente con Marx que estaba aún en Londres. Finalmente en 1870, Engels regresa a Londres donde colaboro mas que nunca con Marx hasta su muerte en 1883.
Tras la muerte de Marx, Engels publicó los dos tomos restantes de "El Capital" que aún quedaban por publicar y a la que Engels dedico sus últimos esfuerzos, pero murió antes de terminar lo que sería el tomo IV.
Fue secretario en La Primera Internacional en la que también participaba Marx. Luego Engels participaría en La Segunda Internacional ya sin Marx debido a que fue en 1889 y ya había muerto. Engels hablaba y escribía en 37 idiomas y nos dejo un gran legado. Lenin se refirió a él diciendo: "Un gran hombre había dejado de existir".
Frases Célebres de Friederich Engels:
- "Cuando sea posible hablar de libertad, el Estado como tal dejará de existir."
- "Un pueblo que oprime a otro pueblo no puede ser libre."
- "Lo que no se sabe expresar es que no se sabe."